La creatividad inagotable de Quentin Dupieux nos lleva en esta ocasión a una situación más orientada a lo real, aunque no por eso deja de ser otra de sus fábulas absurdas. L’accident de piano (2025) tiene como protagonista a una particular influencer refugiándose en un chalé tras un “accidente”. Ahora, gran parte del largo de esta película se alimentará de esa incógnita: ¿qué es eso tan grave que le sucedió y que una periodista usará como chantaje contra la famosa? La autodenominada Magaloche (Adéle Exarchopoulus), en tanto, pasará de un estado de indiferencia propia de su personalidad apática a una inquietud sombría. Acá el comportamiento y posterior reacción de la protagonista será responsable de los puntos dramáticos del relato que, ciertamente, no rompen con la lógica, pero sí que hacen afrenta al razonamiento civilizado. De ahí por qué Dupieux no deja de coquetear con lo absurdo. Este es un director que expira sátira y para generarla solo tiene que darle una ojeada a nuestra realidad minada de incoherencia y falta de razonamiento, escenario que incluso ha reconocido que los productos definidos por esos defectos tienen un valor monetizable. Magaloche en un plano es amada, pero en otro, uno coherente, es solo una demente que explota una discapacidad.
jueves, 18 de septiembre de 2025
Fantastic Fest 25: The Piano Accident
L’accident
de piano toca temas sensibles, aunque lo expresa de
manera que logra esquivar la cancelación. Su personaje principal está inspirada
en la serie de culto Jackass. Magaloche crea contenido
autoinfringiéndose daño. Unos dirán, es un tributo a ese grupo de comediantes.
Otros, es una dura crítica a una generación desadaptada. El hecho es que hasta
cierto punto esta fascinación por ser violento contra el propio cuerpo pasa a
segundo plano para cuando vayamos conociendo de cerca a quien lo ejecuta. ¿Es
posible que los actos bizarros que publica Magaloche en las redes sociales sean
menos perturbadores respecto a la misantropía que la define? Estamos ante un
personaje detestable. Es una simulación al tipo de persona que describiría una
comunidad que odia a los influencers. Magaloche tiene una enfermedad congénita
que le evita sentir dolor, entonces es como si esa condición la hubiera
inculcado a creer que el resto de las personas tampoco siente dolor,
emocionalmente hablando. La falta de empatía soslaya en esta mujer que ha generado
paradójicamente mucha empatía ante el público a partir de su falta de dolor. L’accident
de piano dialoga con mucha ironía respecto a cómo es que la sociedad
digital ha demarcado unos gustos y demandas que se contradicen con el discurso
de la corrección política que tanto se ventila.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario